
El encuentro finalizó alrededor de las 9:00 de la noche y fue realizado en uno de los salones de la tercera planta del Palacio Nacional.
La comisión la integran el ingeniero Ignacio Ditrén, director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), el ingeniero Diandino Peña, director de la Oficina para la Reorganización del Transporte (OPRET), Angel Segura, director de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) y Alfredo Pulinario Linares, asesor del Poder Ejecutivo en materia de transporte.
Según informó el director de la OMSA, Ignacio Ditrén, el presidente Fernández prometió incorporar de inmediato 7 mil nuevos transportistas al sistema de Bonogas, 4 mil en Santiago y 3 mil en el Gran Santo Domingo, con lo que sumarán 24,000 trabajadores de los volantes favorecidos con ese programa.
Agregó que en el encuentro acordaron buscar solución a las alzas del pasaje de entre 2 y hasta 10 pesos, sobre la base de retomar un acuerdo que no se cumplió y que fue firmado por ambas partes el 3 de julio de 2008.
Explicó que dicho acuerdo contemplaba crear un mecanismo para establecer los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y del gasoil para el sector transporte, y mecanismos de compensación de acuerdo al alza que experimentaban los combustibles y que el Gobierno absorbía.
"Se decidió que se va a poner una identificación a cada vehículo que recibe el Bonogas, para estar identificado, lo que no tendrán razón para irse a una huelga", dijo Ditren.
Ditrén, adelantó la posibilidad de que el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), general Rafael Bencosme Candelier, forme parte de la Comisión.
Dijo que la Comisión tiene la responsabilidad de convocar a los sectores choferiles para hablar sobre el último aumento en los precios de los combustibles, basados en la Ley de Hidrocarburos, que regula los precios de los carburantes de acuerdo a como fluctúen en el mercado internacional.
“La responsabilidad de la comisión es dialogar con los transportistas para evitar el alza en los precios del pasaje”, dijo.
“La responsabilidad de la comisión es dialogar con los transportistas para evitar el alza en los precios del pasaje”, dijo.
Ignacio Ditrén, llamó al dirigente choferil Juan Hubieres, de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), a integrarse a los esfuerzos del Gobierno y sectores choferiles a contribuir con mejorar la calidad del servicio del transporte en la capital y el interior del país.
Agregó que el presidente de la Federación Nacional de Transporte Unificados (FENATRANO), Juan Hubieres y el de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), no fueron invitados a la reunión porque ésta estaba pautada antes de que se produjeran los aumentos del precio del pasaje.
en el encuentro se decidió también integrar otros siete mil nuevos transportistas al Bonogas, lo que representa un gasto adicional del Gobierno.
De su lado, Antonio Marte dijo que hay muchas posibilidades de que el aumento sea echado hacia atrás cuando se reúna la comisión designada por el mandatario.
Agregó que le plantearon al presidente Leonel Fernández que retome los acuerdos firmados en el 2008 los que favorecen a todos los representantes del sector transporte y al pueblo dominicano.
“En esos acuerdos lo que se está planteando realmente son resultados que beneficiarán al pueblo dominicano, a los estudiantes, eso es lo único que queremos que el Gobierno
Manifestó que el Gobierno está en la mejor disposición de cumplir con el acuerdo.
Manifestó que el Gobierno está en la mejor disposición de cumplir con el acuerdo.
Señaló que si sientan en la mesa del dialógo los transportistas con la comisión que designó el presidente Fernández es posible que el aumento del pasaje se quede sin efecto. En la reunión participaron Ignacio Ditrén, director de la OMSA, Arsenio Quevedo, Subdirector de la OMSA, y director de UNATRAFIN, Angel Segura, director de la OTTT, Usvaldo Alemán, subdirector de la OTTT, y los sindicalistas del transporte Antonio Marte, Alfredo Pulinario Linares, Rafael Estévez, Luis Bencosme, Rafael Arias, José del Carmen Alvarez, Francisco Rodríguez, Edward Lara, Oscar de Jesús Francisco y Manolo Ramírez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario